Blog

LA IMPORTANCIA DE LAS NORMAS CONTABLES

Los profesionales contables debemos animarnos a aplicar los estandares internacionales que regulan las buenas practicas en el ejercicio de la profesion, debemos salir de nuestra frontera de comodidad en donde nos negamos a los cambios que implica llegar a la eficiencia, olvidemos el "aqui no se aplica luego las normas", es una cuestion de ëtica profesional, no necesariamente requiere que sean exigidos, basta con que nosotros los profesionales contables estemos interesados en que las Normas Internacionales de Informacion Financiera sean adoptadas cada vez mas por las empresas paraguayas, para que puedan apreciar el aliado indiscutible que tienen en unos estados financieros que reflejen la realidad de la entidad y para que esten en condiciones de comparar estandares de eficiencia operativa con otras empresas de la industria de todo el mundo y poder tomar mejores decisiones.

Apliquemos las NIIF PYMES  en donde nos toque ejercer la profesion siempre y cuando la entidad no cuente con un regulador natural que les púdiera exigir la aplicacion de sus propias normas, que generalme se basan en las NIIF FULL(de forma parcial).

Finalmente aguardo con optimismo la hora en que los profesionales contables estemos debatiendo sobre estos temas en nuestro cotidiano vivir en la profesion y dejar de ser considerado como simples liquidadores de impuestos; el concepto de estados financieros va mas alla de ser utilizados solo para liquidar impuestos.

 Reinaldo Florentin Gomez

Matricula CCPY No.C-768

Sobre la facturacion electronica

Paraguay es el miembro numero 52 de Centro de Desarrolo de la OCDE  y con este acuerdo se toman medidas economicas tendientes a la transpariencia internacional como la eliminacion de las Acciones al portador y ahora se viene la facturacion electronica par lo que  debemos ir ajustando nuestra organizacion administrativas contables para hacer frente a este desafio con exito.

Sobre el Impuesto Diferido

El impuesto Diferido es una herramienta muy util para los contadores porque viene a solucionar la diferencia entre la base contable y la base de las normas tributarias permitiendo al profesional la aplicacion de las Normas contables. Con la aplicacion de este criterio ya no importa si una operacion es o no deducible, nos centramos mas bien si la operacion es licita y se registra todas ya sea o no deducible y al final del ejercicio en el momento de liquidar el impuesto se analisa si es una diferencia tremporaria o permanente y de acuerdo a la conclusion se alpica el impuesto diferido .